TALLERES DE PERFORMANCE PARA EQUIPOS
Las personas creadoras saben que la responsabilidad, el compromiso y la motivación constituyen requisitos indispensables para que los proyectos artísticos se vean materializados de forma satisfactoria. Trabajar en actividades performativas grupales contribuye a fortalecer estos valores fundamentales de forma lúdica en el contexto empresarial.
Las competencias laborales se caracterizan desde un triple vértice: el conocimiento, las habilidades, y las actitudes. Una formación holística e integral mediante actividades que fomenten la comprensión mutua a través de la práctica artística y performativa redundará en un buen clima de trabajo y en la adquisición de competencias clave que permitan la obtención de los objetivos empresariales.

Tras una primera toma de contacto con el género escénico de la Performance a través de diversos ejemplos y la consecuente lluvia de ideas y debate en torno a ellos, realizamos una reunión inicial para la elección del tema o concepto. A continuación llevamos a cabo una breve dinámica dirigida para desinhibirnos y crear conciencia de grupo.
El acto de colaborar y cooperar requiere el estímulo de la confianza entre todas las partes implicadas y precisa además un compromiso de cara a una meta artística común. Para que una creación colaborativa resulte fructífera, para que un proceso colectivo pueda producirse, es necesario despertar la confianza y el interés en el grupo a través de estas dinámicas.

Cuando se invita a las personas a participar, a compartir lo que siente y lo que tiene en mente, y se le dan herramientas para expresarse en un entorno facilitador, surgen ideas nuevas y extraordinarias.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- pequeñas, medianas y grandes empresas
- grupos de trabajo
- colaboraciones entre personas emprendedoras
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS?
- crear conciencia de grupo
- reforzar lazos y crear confianza entre las personas
- fomentar valores como el respeto, el compañerismo y el trabajo en equipo
- mejorar la convivencia dentro de los grupos
- despertar la creatividad y la generación de ideas
- aumentar la motivación y la proactividad
- incidir de manera positiva en el bienestar piscofísico y emocional de las personas trabajadoras
- activar un espacio que amplíe capacidades
- orientar hacia la innovación
- sintonizar objetivos comunes
- guiar hacia la cooperación
- asumir retos de forma colaborativa y positiva
¿QUÉ ES LA PERFORMANCE?

Una performance es un juego, una obra participativa y abierta. Una experiencia multisensorial que incluye sonido, luz, color, movimiento y palabra.
En estos talleres, los grupos no van a representar, reproducir o imitar nada, sino que van a transmitir mensajes comunes a través de los medios artísticos propuestos que libremente escojan, dando rienda suelta a su imaginación y creatividad.
La Performance constituye la herramienta de comunicación de estos mensajes, para lo cual habrá una guía y mediadora, pero la acción artística será creada conjuntamente con las personas pertenecientes a los grupos de trabajo.
¿CÓMO ESTÁN DISEÑADAS LAS SESIONES?
- Toma de contacto con el género a través de ejemplos: lluvia de ideas y debate en torno a las propuestas
- Elección conjunta del tema o concepto
- Dinámica de grupo inicial para desinhibirnos y crear conciencia de grupo
- Puesta en práctica de la performance
- Puesta en común de los resultados
¿QUÉ INCLUYE?
- Materiales necesarios para la realización de la performance
- material audiovisual resultante
¿QUÉ HAY QUE TRAER?
- ropa cómoda (se trabaja descalza/o)
¿QUÉ NO HAY QUE TRAER?
- prejuicios
¿QUIÉN LO IMPARTE?
Adria Parravicini, arteducadora, gestora cultural, y flautista.
¿DÓNDE SE IMPARTEN LAS SESIONES?
EN el Espacio Coworking El Camaleón de Rubik, en el centro de Oviedo.
¿QUIERES SABER MÁS?
¡No dudes en ponerte en contacto conmigo!